La Red de Reservas de la Biosfera ha otorgado al Instituto de Estudios Bercianos el Premio al Compromiso Medioambiental por el inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial Berciano, cuya primera fase se centró en los Ancares Leoneses. El trabajo contó con la colaboración de la Reserva y la UNED, y el apoyo de la Junta de Castilla y León.
La originalidad del inventario digital del Instituto de Estudios Bercianos, que cubre los parámetros establecidos por la UNESCO para salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial, ayuda a difundir y promocionar los bienes, valores y espacios de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. El inventario recoge usos, tradiciones y formas de trabajo propias de la Reserva como la cestería, la elaboración del botillo o la vendimia, y durante su creación se generaron cuatro puestos de trabajo con personas que residen en la zona de la Reserva, así como dos empleos indirectos.
El XXVIII Concurso fotográfico del Instituto de Estudios Bercianos que, por tercer año consecutivo se ha convocado en Instagram, ha fallado sus premios.
Esta semana se reunió el jurado formado por Macarena Ruiz, José Joaquín Zabaleta, Juan Manuel Salví y Mariola Estrada. Su fallo ha sido el siguiente:
- Modalidad A (mejor serie de 5 fotografías). Ganadora la colección cuyo autor responde a @manriquephoto bajo el título Los Tesoros de la Tebaida. Las fotos fueron realizadas la última semana de agosto de este 2022 y responden a una visión creativa de diferentes zonas de la Tebaida berciana. El premio está dotado con 500 euros en metálico y un lote de libros.
- Modalidad B (mejor foto única). Ha resultado ganadora la foto cuya autora responde a @zahira-p.r bajo el título El legado del olvido, realizada en Cubillos del Sil. El premio está dotado con 300 euros en metálico y un lote de libros.
- Modalidad C (mejor foto única para jóvenes de hasta 18 años). Ha resultado ganadora la fotografía efectuada por @lpezzz_, de 14 años, con una fotografía del Hayedo de Busmayor. El premio está dotado con un premio de 200 euros en metálico y un lote de libros.
Leer más...
El Instituto de Estudios Bercianos convoca el XXVIII Concurso fotográfico, que al igual que en las últimas dos ediciones, se realiza exclusivamente en Instagram. Los participantes en el concurso deberán tener un perfil en la citada red social y acompañar cada foto que deseen presentar al concurso (dependerá del número en función de la modalidad en la que se concurse) con el hashtag #IEBGRAMBierzoDeFoto22, así como etiquetar nuestra cuenta en Instagram @ieb_bierzo y además enviarlas por mensaje privado a nuestro Instagram.
Se podrán presentar sólo fotografías realizadas en este 2022 y referidas al Bierzo que reflejen paisajes, rincones, patrimonio natural, arquitectónico, industrial o religioso, motivos ornamentales, escultóricos, imágenes urbanas o rurales en su más amplia dimensión, exclusivamente del Bierzo. Asimismo, las fotografías podrán ser en color o en blanco y negro, con o sin filtros.
Serán admitidas a concurso las fotografías que cumplan con los requisitos de las bases, que adjuntamos y que están disponibles en nuestra web ieb.org.es, y que se envíen por mensaje privado a nuestra cuenta de Instagram, entre el 25 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022, ambos inclusive.
Leer más...