Instituto de Estudios Bercianos

Artículos

  • Editorial -Pág. 10
  • "El poblado de la primera Edad de Hierro situado en el cerro del Castillo de Ponferrada": Juan Francisco Blanco García, Manuel Retuerce Velasco, Diego Lucendo Díaz y Miguel Ángel Hervás Herrera -Pág. 13
  • "Excavaciones arqueológicas y hallazgos en el castillo berciano de Ponferrada": Manuel Retuerce Velasco y Manuel Mozo Monroy -Pág. 33
  • "Avatares en la conservación del castillo de Ponferrada durante el siglo XVI": Diego Castro Franco -Pág. 53
  • "A propósito del corredor atlántico: situación y perspectivas del tramo Monforte de Lemos- Ponferrada - León": Pío Javier Ramón Teijelo -Pág. 67
  • "Addenda et corrigenda a Bembibre. Castro - Castellum - Villa": Abelardo López Palacios -Pág. 83
  • "El sepulcro de una reina": Santiago Taladrid Rodríguez -Pág. 99
  • "La jurisdicción de Villafranca del Bierzo y el proceso señorializador de la villa": José Ignacio González Ramos -Pág. 107
  • "La jurisdicción de Ponferrada en 1750": Aurelio Cebrián Abellán -Pág. 125
  • "La ilustración y una visita al Museo del Bierzo": José María Domínguez Mínguez -Pág. 141
  • "La huella archivística y social de Mª Francisca Álvarez de Miranda y Alonso, mujer sabia de Albarez y señora del Casar de la Villa (1879 a 1959)": Ana Gª Merayo -Pág. 151
  • "Canto del Vierzo y el socialismo berciano" Miguel José García González -Pág. 167
  • "El ayuntamiento de Arganza en el siglo XIX, y su primer alcalde D. Manuel de Ovalle y Huertes": Juan Antonio Barrio Álvarez -Pág. 177 
  • "El Conde de Encinas y el reloj de Torre de Castropodame. Una aproximación histórica": Fernando Iglesias Panizo y Rogelio Meléndez Tercero -Pág. 187
  • "Percepción del espacio de montaña en la Edad Moderna, a propósito de el Valle y Teijelo (El Bierzo)": Lorenzo Martínez Ángel -Pág. 199
  • "Ad radicem montis capelloso: apuntes histórico-geográficos sobre Busmayor": María Luisa Villalobos y José Ignacio González -Pág. 205

El Museo del Ferrocarril de Ponferrada, recuerdo de un tren centenario

MuseoFerrocarril

Autor: Daniel Pérez Lanuza

Año: 2024

I.S.B.N: 978-84-15535-71-3

 

El Médico de Alfonso XIII

MuseoFerrocarril

Autor: Ángel Morales Álvarez

Año: 2024

I.S.B.N: 978-84-15535-72-0

Revista Estudios Bercianos Nº 45 - diciembre de 2022

Artículos

  • Editorial -Pág. 4
  • "Bembibre Castro - Castellum - Villa": Abelardo López Palacios -Pág. 7
  • "Monasterios y nobleza en la Tebaida Berciana": José Ignacio González Ramos -Pág. 29
  • "Ponferrada y la contra armada inglesa de 1589": Diego Castro Franco -Pág. 49
  • "La ganadería: trashumancia en el Bierzo y conflictos derivados": Abel Soto Carbajo -Pág. 69
  • "Cambio y continuidad en la industria siderúrgica en España y una visión local": José María Domínguez Mínguez -Pág. 81
  • "Los 'De la Fuente” una familia ilustrada": Juan Antonio Barrio Álvarez -Pág. 93
  • "La hidalguía aburguesada berciana. Los ejemplos de Antonio y su hijo Eustaquio González Yebra": Miguel José García González -Pág. 103
  • "Notas literarias bercianas, a propósito de Enrique Gil y Carrasco, Manuel Azaña, George Borrow y Antonio Pereira": Lorenzo Martínez Ángel" -Pág. 125
  • "Hipótesis sobre un topónimo berciano: valeón": Lorenzo Martínez Ángel" -Pág. 133
  • "Notas y reflexiones sobre aspectos médicos en la novela 'El Señor de Bembibre' (Enrique Gil y Carrasco) pasiones y enfermedad del alma": Pedro Trabajo Vega -Pág. 139
  • "D. José María González de la Carrera. Notas bibliográficas de un bodeguero berciano del siglo XIX" Álvaro Higuera López -Pág. 149
  • "Hacia una arquitectura racionalista: el caso del ingeniero Ángel Mirones de la Colina": Pío Javier Ramón Teijelo -Pág. 169 
  • "Ancares. Patrimonio cultural, tradiciones, cancionero": Santiago Taladrid Rodríguez -Pág. 185
  • "La central hidroeléctrica de El Pelgo. Un bien histórico industrial y cultural en el Bierzo" Fernando Mallo Fernández -Pág. 211

Cancionero Bercianos

Título: Cancionero Berciano.

Recopilación de Canciones: Amador Diéguez Ayerbe.

Selección, transcripción musical y armonización: Federico Fernández Luaña.

 Revista Estudios Bercianos 44

Artículos

  • Editorial -Pág. 6
  • "Dos notas sobre historia de época romana. A propósito de topónimos bercianos": Lorenzo Martínez Ángel -Pág. 9
  • "A fortaleza de Sarracín. Apuntes sobre os nomes de Valcarce e Sarracín": Gaspar Manuel Méndez Fuentes -Pág. 15
  • "Técnica, cultura y sociedad en los comienzos de la Edad Moderna en Ponferrada": José María Domínguez Mínguez -Pág. 23
  • "De la Mancha a Ponferrada y la abadía de Carracedo. Dos ensayos sobre la mentalidad del Siglo de Oro en relación con objetos escritos, a propósito del 'Quijote' y el Bierzo": Lorenzo Martínez Ángel -Pág. 33
  • "Un ponferradino procesado por el tribunal de la Inquisición de Toledo en el siglo XVI": Diego Castro Franco -Pág.47
  • "El camino real de Carlos III por el Bierzo: 'La calzada más bella y sólida de Europa'": Pío Javier Ramón Teijelo -Pág. 63
  • "Resistencia y revolución en Fornela durante la Guerra de la Independencia": José Antonio Ramón Teijelo -Pág. 77
  • "Un vecino de Camponaraya defensor de la legalidad y de los más desfavorecidos": Abel Soto Carbajo -Pág. 95
  • "Juan de Zárate y Murga, el primer jefe político de la provincia berciana": Miguel José García González -Pág. 101
  • "La preceptoría de Vega de Espinareda. Cátedra de latinidad (1864-1935)": Santiago Taladrid Rodríguez -Pág. 123
  • "Las dos fábulas entre la obra de Manuela López García": Mercedes González Rojo -Pág. 137
  • "Modelo de gestión urbana basado en la conservación preventiva. ¿Posible aplicación en la ciudad de Ponferrada?": María Balado Fernández -Pág. 145
  • "La berza, reinta de la dieta atlántica": Concepción Basanta Fernández -Pág. 155
  • "Bibliografía berciana: quintenio 2016-2020 y avance del año 2021": Jovino Andina Yanes -Pág. 163
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
30
31

Acceso al inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial Berciano

Tienda del I.E.B.

Hazte socio

CENTROS DE ESTUDIOS LOCALES REINO DE LEÓN

PATROCINIOS

ENTIDADES COLABORADORAS

CECEL