Artes Plásticas

La huella de Andrés ViloriaEl jueves, 12 de julio, a las 12:30 h. inauguramos en el Museo del Bierzo de Ponferrada la exposición titulada "La Huella de Andrés Viloria" con la que queremos rendir homenaje al autor berciano.

Esta exposición está compuesta por obras y paneles que detallan la vida de Andrés Viloria.

40 años en carteles de la carpaEl jueves 20 de abril a las 12:00 h. tendrá lugar en el Campus de Ponferrada la inauguración de la exposición titulada "40 años en carteles de la carpa". Estará disponible hasta el 26 de mayo con el siguiente horario: lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h..

Esta exposición realizada en colaboración con la Universidad de León y el CIT de Santa Marina del Sil se compone de 40 Carteles de los Festivales de la Carpa, que se han venido celebrando ininterrumpidamente durante todo este tiempo. En la misma inauguración se presentará el cartel que este año representará la 40 edición de este evento.

El teorema de la anamnesis. La barrera contemplativaInauguración de una gran exposición sobre la obra de Amable Arias titulada "El teorema de la anamnesis. La barrera contemplativa" dividida en tres espacios: el MUSAC de León, el Centro Leonés de Arte y la Casa de las Culturas de Bembibre. Se trata de un proyecto co-producido por el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León; la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura [ILC]; la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bembibre y el Instituto de Estudios Bercianos, IEB.

Fecha: del 18 de febrero al 16 de abril de 2017.

20 grabados de autorEl  19 de enero se inaugura a las 12:00 h. en la Sala de Exposiciones del Campus de Ponferrada ULE una exposición titulada "20 grabados de autor", desarrollada en colaboración con Asprona Bierzo y el Instituto de Estudios Bercianos. Estará disponible hasta el 24 de febrero en el siguiente horario de visitas: lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h.

CENTROS DE ESTUDIOS LOCALES REINO DE LEÓN

PATROCINIOS

ENTIDADES COLABORADORAS

CECEL