
Director: Manuel Gutiérrez Tuñón
Coordinadora: Mª José Rodríguez Malmieca
Páginas: 407
ISBN: 84-88635-09-5 (Obra completa); 84-88635-27-3 (Volumen I, Tomo 2)
El Bierzo añade a sus singularidad etnológica, cultural y social el especial interés por todo cuanto tiene relación con sus particularidades lingüísticas. Un fenómeno cultural producto de una serie de circunstancias históricas geográficas que han determinado, a lo largo de los siglos, una geografía lingüística caracterizada por su condición de zona de transición con el idioma gallego, así como de eje vertebrador de un importante tramo del Camino de Santiago, a través del cual convivió la primitiva norma idiomática leonesa, con la castellana y con la influencia que los peregrinos a Compostela traían desde las más remotas zonas de Europa…