La casa de León de Madrid hará un reconocimiento público al Instituto de Estudios Bercianos el próximodía 5 de abril, en la edición número 67 de exaltación del botillo 2014.
Desde el I.E.B. agradecemos este reconocimiento.
La casa de León de Madrid hará un reconocimiento público al Instituto de Estudios Bercianos el próximodía 5 de abril, en la edición número 67 de exaltación del botillo 2014.
Desde el I.E.B. agradecemos este reconocimiento.
El pasado martes, día 1 de abril de 2014, el I.E.B. presentó su revista en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Los socios del Instituto ya pueden pasar a recoger un ejemplar gratuito en nuestra sede (horario de 17:00 h. a 21:00 h. de lunes a viernes). La tenemos puesta también a venta por 10 €:
En el siguiente enlace podrás ver el índice de artículos: Revista I.E.B. Nº 38 - abril de 2014
El pasado viernes, día 7 de febrero; el Instituto de Estudios Bercianos fue condecorado con el premio de reconocimiento cultural "La armonía de las letras" por su labor en favor de "preservar y promover la cultura berciana en toda su extensión, acercándola a todo aquel que posea un mínimo de interés cultural".
Desde el I.E.B. queremos dar nuestro más sincero agradecimiento por este galardón.
El pasado miércoles, día 4 de diciembre de 2013, la fundación Prada a Tope nos dio entrega de la X castaña de oro. El evento tuvo lugar en el Palacio de Canedo, a las 21:00 h.
El pasado sábado día 30 de noviembre de 2013; tuvo lugar el nombramiento como "Socio de honor 2013" a Asprona Bierzo.
El acto fue durante la cena benéfica que convoca Asprona cada año en el restaurante Azul de Montearenas.
Así mismo, se pudo disfrutar de un pequeño concierto del grupo de viento metal Scuerzo Hem-brass Quintet así como algunas canciones tradicionales por parte del grupo coral de Asprona.
El pasado sábado 8 de junio de 2013 tuvo lugar en Benavente, en los salones del Centro Cultural “Soledad González” un encuentro de varios Centros de Estudios Locales que desarrollan su actividad en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
El objeto principal de esta convocatoria, que ya tuvo un precedente en Ponferrada en el año 2009, era la de explorar vías de colaboración en proyectos con puntos comunes y, por tanto, de un interés general. Por otro lado, en esta época de crisis e incertidumbre por la que atravesamos, todos los centros coincidieron en la necesidad de buscar criterios de eficacia y eficiencia económica que, por separado, resultarían más difíciles de alcanzar.