Proyecto de base de datos interoperable para la creación de un inventario digital del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Bierzo
Lugar: Vega de Espinareda (Oficina de Turismo)
Días: 11-13 febrero de 2022
El taller inaugural tiene dos objetivos. Por un lado presentar el proyecto a los alcaldes de los municipios de la Reserva de la Biosfera y por otro impartir los talleres de formación de formadores para la confección de inventarios, recopilación de datos y los trabajos de campo con las comunidades locales.
Programa
Viernes, 11 de febrero
19.00 h. Saludos y presentación del taller.
19.15 h. Bases de datos interoperables e inventarios digitales.
20.00 h. Peculiaridades y retos del patrimonio inmaterial.
20.30 h. Diálogo.
Aperitivo/vino
Sábado, 12 de febrero
10:00 h. Presentación de la Reserva de la Biosfera Ancares Leoneses.
10.30 h. Listas preliminares del PCI en la Reserva.
11.00 h. El patrimonio inmaterial como memoria, identidad y recurso.
11.30 h. Descanso.
12.00 h. Presentación del proyecto Inventario PCI digital.
12.30 h. Ideas clave para la elaboración de inventarios: Salvaguardia: cultura viva, viabilidad, políticas públicas de desarrollo sostenible.
13.00 h. Fichas PCI: Inventariar el patrimonio inmaterial: ¿cómo?, ¿para qué?
13.30 h. Experiencias de inventarios y buenas prácticas; Experiencias de digitalización del patrimonio. Proyecto Tebaida.
14:00 h. Diálogo.
14.30 h. Comida.
16.00 h. Presentación estrategia de comunicación, difusión y promoción.
Domingo, día 13 de febrero
10.30 h. ¿Cómo hacer un buen trabajo de campo?
11.30 h. Descanso.
12:00 h. Calendario preliminar de trabajo.
12:30 h. Conclusiones y cierre del taller.