El Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, industrial y arqueológico organiza dos jornadas que son una continuación de otras anteriores y cuyo fundamento no es sino dotar de visibilidad al patrimonio industrial y minero, en este caso del Bierzo, ponerlo en valor y contribuir a fomentar su utilización como uno de los ejes de desarrollo economico, social y cultural de las cuencas mineras de la comarca.
Lugar y fechas: 17 y 18 de junio en el Salón de actos de la UNED de Ponferrada de 18:45 a 21:00 h.
Programa
Lunes, 17 de junio
18:45-19:00 h. Presentación de la Jornada. Jorge Vega Núñez (Director CA. UNED Ponferrada) y María Paz Ramón (Alcaldesa de Fabero).
19:00-20:00 h. Fabero, territorio patrimonial de excelencia. Enrique Saiz Martín (Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León).
20:00-21:00 h. El patrimonio industrial y minero de Fabero. Su uso como recurso turístico. Daniel Velasco (Gerente Bierzo Natura).
martes, 18 de junio
18:45-19:00 h. Presentación de la Jornada. Elsa María García de Vega (Presidenta de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago por Manzanal) y Francisco M. Balado Insunza (Coordinador Extensión Universitaria UNED Ponferrada).
19:00-20:00 h. "El Camino de Santiago por Manzanal. Diagnostico y análisis patrimonial". José Manuel Rodríguez Montañés (Experto en Patrimonio Cultural).
20:00-20:20 h. "El patrimonio industrial y minero del Bierzo Alto. Su uso como recurso turístico. Ruta del Oro, Carbón y Pan (Górgora y Retuerta)". Miguel Teixeira (Junta Vecinal de La Silva)
y Mª Mar Prieto (Concejal del Ayuntamiento de Villagatón-Brañuelas).
20:20-20:40 h. "Galería del Oro de Peña Infierna". Roberto Matías Rodríguez (Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Indrustrial Minero).
20:40-21:00 h. "Recuperación del patrimonio ferroviario de Brañuelas". Ana Suárez (Directora del Museo del Ferrocarril de Brañuelas).