El Premio de Investigación “Antonio Estévez” tiene por objeto el fomento de la investigación multidisciplinar que tenga por objeto o como temática general el Bierzo, su historia, su patrimonio y su cultura.
El Premio de Investigación “Antonio Estévez” tiene por objeto el fomento de la investigación multidisciplinar que tenga por objeto o como temática general el Bierzo, su historia, su patrimonio y su cultura.
Instituto de Estudios Bercianos
El Instituto de Estudios Bercianos, en adelante IEB, es una Asociación sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines la organización y desarrollo de actividades y proyectos que puedan contribuir a la elevación cultural del Bierzo así como a la investigación, recuperación y difusión de sus valores culturales y de su patrimonio histórico, artístico y natural.
Para la consecución de estos fines se propone fomentar e impulsar trabajos de investigación relacionados con El Bierzo, tendentes a un mejor conocimiento de la realidad berciana desde una perspectiva social, económica, cultural, histórica y patrimonial.
El Premio de Investigación “Antonio Estévez” regulado en las presentes Bases se gestionará con arreglo a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia, recogidos en la legislación vigente
El régimen del procedimiento de concesión del Premio será el ordinario de concurrencia competitiva.
La obtención del Premio es incompatible con otros de naturaleza análoga concedidos por cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, respecto al trabajo premiado.
En Ponferrada, el día 1 de agosto de 2017, se ha reunido el Jurado constituido para valorar y decidir el otorgamiento del III Premio de Investigación Antonio Estévez, convocado por el Instituto de Estudios Bercianos.
El Jurado está formado por:
El día 19 de agosto a las 19:00 h. D. José Diego Rodríguez Cubero (licenciado en Filosofía y Letras, profesor, historiador e investigador) impartirá en la iglesia de Valdefrancos de Valdueza la conferencia "La Tebaida Berciana: El Valle de Valdueza".
Algunos de los temas a exponer serán: los pueblos y su gente hace cientos de años, las ermitas, la romería de Folibar y la “suiza“, “las puentes”, los molinos y herrerías, la Granja de Santullano, la justicia…
La entrada es libre.
Los días 5, 6 y 7 de junio de 2017 tendrán lugar las III Jornadas de Historia Local y Patrimonio en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Arqueología industrial, la semblanza de un comunicador insigne y la belleza de un valle singular son los ejes a partir de los que el Instituto de Estudios Bercianos propone, en esta tercera edición de las Jornadas, una reflexión en perspectiva no sólo histórica sino también artística y patrimonial sobre nuestra realidad como territorio.