Historia y Patrimonio

Primeras Jornadas de Historia Local y Patrimonio

Escultura Pública, Historia, Literatura y Urbanismo son los ejes a partir de los que el Instituto de Estudios Bercianos propone una reflexión en perspectiva no sólo histórica sino también artística y patrimonial sobre nuestra realidad como territorio. Las Primeras Jornadas de Historia Local y Patrimonio pretenden, con espíritu duradero y ánimo crítico y constructivo, convertirse en un referente que, cada cierto tiempo, nos hagan meditar sobre nuestro entorno, su valor y también sobre sus limitaciones.

Les invitamos a participar en este punto de encuentro con nuestra historia, con nuestro patrimonio, con nosotros mismos. Días 13, 14 y 15 de abril de 2015 en la Casa de la Cultura de Ponferrada.  Inauguración el 13 a las 18:15 h.

Manual de la historia y del patrimonio de León y provinciaEl jueves, 12 de marzo, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Ponferrada la presentación del libro "Manual de la historia y del patrimonio de León y provincia" de Maximiano Pastrana Santos. El acto se realizó a las 19:00 h. y participaron, además del autor:

  • José Antonio Balboa de Paz (historiador)
  • María del Mar Palacio (presidenta del I.E.B.)
  • José Antonio Martinez Reñones (editor del Lobo Sapiens)

Los corsarios españoles durante la decadencia de los Austrias

El 24 de febrero de 2015 a las 19:00 h. tendrá lugar la presentación del libro "Los corsarios españoles durante la decadencia de los Austrias. El corso español del Atlántico peninsular en el siglo XVII (1621-1697)" escrito por Enrique Otero Lana. El evento se realizará en el salón de actos de La Casa de Cultura de Ponferrada.

Enrique Otero Lana

Enrique Otero Lana es doctor en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad Complutense de Madrid, correspondiente en Ponferrada de la Real Academia de la Historia (habiendo dado clases en el Instituto de Enseñanza Secundaria "Gil y Carrasco" de Ponferrada), y exprofesor-tutor del Centro Asociado de la Universidad Nacional a Distancia de la misma ciudad.

I Premio de Investigación "A. Estévez"

Entidad convocante

Instituto de Estudios Bercianos.

Justificación

El Instituto de Estudios Bercianos, en adelante IEB, es una Asociación sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines la organización y desarrollo de actividades y proyectos que puedan contribuir a la elevación cultural del Bierzo así como a la investigación, recuperación y difusión de sus valores culturales y de su patrimonio histórico, artístico y natural.

Para la consecución de estos fines se propone fomentar e impulsar trabajos de investigación relacionados con El Bierzo, tendentes a un mejor conocimiento de la realidad berciana desde una perspectiva social, económica, cultural, histórica y patrimonial.

PRIMERA

El Premio de Investigación “A. Estévez” regulado en las presentes Bases se gestionará con arreglo a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia, recogidos en la legislación vigente.

SEGUNDA

El régimen del procedimiento de concesión del Premio será el ordinario de concurrencia competitiva.

TERCERA

La obtención del Premio es incompatible con otros de naturaleza análoga concedidos por cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, respecto al Trabajo premiado.

CENTROS DE ESTUDIOS LOCALES REINO DE LEÓN

PATROCINIOS

ENTIDADES COLABORADORAS

CECEL